Preguntas frecuentes.01 (1) copy

 

¿Qué es el Sistema Independencia?

Es el sistema de pago renovado de las líneas interurbanas de colectivos de Tucumán, que sumó nueva tecnología “multipagos” para ofrecer más opciones y servicio de monitoreo. También rediseñó la App Red Bus Tucumán, que ahora permite: generar la Tarjeta Virtual y QR personal, consultar saldo, tarifas y puntos de venta/carga, entre otros. 

¿Cuáles son los nuevos medios de pago habilitados?

Los medios de pago incorporados son:

· Tarjeta Virtual Independencia con QR que se genera desde la aplicación Red Bus Tucumán.

· Tarjetas de crédito y débito sin contacto Visa/Mastercard física o virtual apoyando tu celular / reloj con tecnología NFC, utilizando tarjetas contactless cargadas en tu billetera digital (como Apple Pay, Google Pay, Modo)

· Como siempre, las tarjetas prepagas Independencia y Metropolitana. 

¿Qué es la tarjeta Independencia?

· Es la nueva tarjeta de transporte que funciona en el mismo sistema que Metropolitana, por eso podés pagar con las dos tarjetas (Independencia y Metropolitana) en la Red Independencia.

· La tarjeta física ya está habilitada en todas las líneas interurbanas, desde la 100 hasta la 142.

· Puede utilizarse en forma física o virtual a través de un QR personal, que se genera después de crear la Tarjeta Virtual desde la App Red Bus Tucumán. 

¿Dónde puedo adquirir mi tarjeta Independencia?

· Podés comprar la tarjeta a un valor de $3000 pesos en los Puntos de Venta Independencia.  Los puntos habilitados se publican en independencia.bizland.tech

· También podés generar sin costo tu Tarjeta Virtual Independencia, descargando gratis
Red Bus Tucumán desde Play Store. 

¿Dónde puedo cargar mi tarjeta Metropolitana o Independencia?

· Ya podés realizar recargas virtuales a través de las plataformas habituales: billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Personal Pay, Movypay y home bankings habilitados.

· También podés acercarte a un Punto de Carga habilitado, elegí el punto más cercano consultando el mapa en independencia.bizland.tech. 

¿Cuáles son las líneas de colectivos y los medios de pago que van a funcionar con el Sistema Multipago Independencia?

· Desde julio la tecnología multipago Independecnia opera en toda la red de colectivos interurbanos de Tucumán, desde la línea 100 hasta la 142. Luego, va a expandirse también a las líneas rurales.

· Mientras avanza esta implementación los usuarios pueden viajar con tarjetas físicas Metropolitana e Independencia en todas las líneas interurbanas.

¿Qué QR está habilitado para pagar el en Sistema Independencia?

Por el momento podés pagar tus viajes con QR desde tu teléfono a través de la Tarjeta Virtual Independencia, que debes generar primero desde la App Red Bus Tucumán. Podes ver el paso a paso en la web del sistema: independencia.bizland.tech. 

¿Dónde puedo realizar mis gestiones Independencia o Metropolitana?

Al presente las gestiones de usuarios se realizan con DNI en el Centro de Atención integral, en la terminal de ómnibus de San Miguel de Tucumán, Av. Brígido Terán 250, Local 40.

· Venta de tarjetas Independencia registradas.

· Reposición de tarjetas por daño o extravío.

· Consultas de saldo disponible.

· Consulta de cargas realizadas. 

¿Hasta cuándo puedo viajar con mi tarjeta Metropolitana?

No hay una fecha límite, los usuarios podrán seguir usando la tarjeta Metropolitana. No será necesario que adquieran un nuevo plástico, ya que el cambio de tecnología es en los validadores a bordo. 

¿Qué sistemas conviven en el Transporte Público de Colectivos de Tucumán?

Desde abril 2025 conviven en forma indefinida el Sistema SUBE (capital San Miguel de Tucumán) y el Sistema Independencia (zona interurbana y del interior de la provincia). 

¿Puedo usar tarjetas de otros países para pagar el transporte?

Sí, podés utilizar tarjetas Visa y Mastercard sin contacto emitidas en otros países. 

¿Qué hago si se borra el número de mi tarjeta Independencia o Metropolitana?

Te aconsejamos acercarte al “Centro de Atención Independencia” para gestionar el reemplazo de tu tarjeta física en la terminal de ómnibus ubicada en la Av. Brígido Terán 250, Local 40, San Miguel de Tucumán. 

¿Si soy estudiante dónde gestiono mi Pase Estudiantil?

Si sos estudiante de primaria, secundaria, terciario o universidad en Tucumán:

  1. Completá el formulario en www.boletoestudiantiltuc.com.ar, escaneá el QR Independencia y completá tu solicitud.
  2. Cuando se cumplan los 5 días hábiles, acercate con tu documento (DNI, pasaporte o cédula) a la comuna que te corresponda por domicilio para retirar el pase estudiantil. 
¿Si soy jubilado/a dónde gestiono el Boleto Gratuito a través del Gobierno de Tucumán?
  1. Si sos jubilado/a primero ingresá vos o un familiar a la página www.tucuman.gob.ar/articulos/boleto-gratuito-para-jubilados-de-tucuman
  2.  Completá el formulario de solicitud online y esperá unos días al anuncio oficial donde se comunica la entrega próxima por grupos según números de documento.
  3. Actualmente el troquel para jubilados se entrega con DNI en San Miguel de Tucumán, en el Complejo Belgrano Av. Sáenz Peña 449 solamente en las fechas y horarios pautados.

*Los jubilados que no puedan concurrir personalmente pueden hacer el trámite a través de un tercero que presente el DNI físico del titular que solicita el beneficio.

*El gobierno facilita 16 viajes gratuitos en colectivos urbanos, interurbanos y rurales de la provincia a jubilados/as inactivos. 

Red de carga y venta de tarjetas
Consultá en el mapa tu punto más cercano.


Atención
a usuarios

BULLETTerminal nueva: Av. Brígido Terán 250 Local 40, T4000, San Miguel de Tucumán.